“METAS FINANCIERAS”

Son propósitos que se plantean para el cumplimiento de metas personales, familiares, profesionales y patrimoniales, que involucran una buena administración y planeación del dinero. Algunos ejemplos son: estudio, ahorro, inversión, futuro tranquilo y asegurado.
¿Cuáles son sus metas financieras personales? Si tuviera $2,000, ¿Qué haría con ese dinero? ¿Lo invertiría en su negocio? ¿Compraría un automóvil?

*Mejorables: El poder determinar su progreso lo anima a seguir adelante y a alcanzar su meta. Declaración General de la Meta: “Voy a aumentar mi meta de ahorro cada año”. Declaración Mejorable de la Meta: “Cada año voy a ahorrar 10 por ciento más que el año anterior”.

*Específicas: Indique exactamente lo que quiere lograr, cómo lo va a hacer, y cuándo quiere lograrlo. Declaración General de la Meta: “Quiero mejorar mis finanzas”. Declaración Específica de la Meta: “Quiero pagar mi factura médica en 8 meses negociando un plan de pago con mi doctor”.
*Tangibles: Una meta debe poder medirse para que se sepa cuándo se ha logrado. Declaración General de la Meta: “Voy a pagar la mayor parte de mi deuda de tarjeta de crédito lo más pronto posible”. Declaración Tangible de la Meta: “En los próximos seis meses, voy a pagar tres de mis cinco facturas de tarjeta de crédito en su totalidad”.
*Alcanzables.:¿Es la meta realista para usted? No ignore sus limitaciones. Sus metas deben ser tareas que se pueden lograr de manera razonable. Declaración General de la Meta: “Manejando bien mi dinero el próximo año seré millonario”. Declaración Alcanzable de la Meta: “Manejando bien mi dinero el próximo año no tendré deudas, y tendré un fondo de emergencia correspondiente a tres meses de gastos”.

*Superables: Independiente de sus capacidades, asegúrese de que es capaz de cumplir con esta meta sin perjudicar el resto de sus obligaciones. Declaración General de la Meta: “Voy a ahorrar”.: “Voy a ahorrar $1,000 en un año apartando $3 cada día, siempre que esto no interfiera con la educación de mis hijos”.

*¿Por qué es
importante Planificar tus finanzas?*
Además de tu vida, también es importante planear tus finanzas personales, ya que podrás analizar tu situación actual, elegir alternativas y tomar decisiones acordes a tus necesidades para que en un futuro puedas tener mayor tranquilidad, control y oportunidades financieras, pero sobre todo, mayores recursos económicos.
*¿Qué son Analistas
Financieros?*

El objetivo del trabajo que realiza el analista financiero es la toma de decisiones. Los estados financieros, el análisis, los reportes, etc, son instrumentos útiles que permiten visualizar cual es la situación de la empresa y en función de esto se tomarán las decisiones oportunas. De ahí, que entre las responsabilidades del analista financiero se incluyan:
- Análisis de los datos financieros para la estimación de condiciones empresariales, económicas e industriales.
- Elaboración de hojas de cálculo, tablas y gráficos para los informes financieros.
- Estudiar la información que afecte a los programas de inversiones: Rendimiento, precio, estabilidad…
- Elaborar planes de acción para las inversiones.
- Proponer inversiones a empresas o a diferentes inversores.
- Seguimiento de los movimientos fundamentas de la economía; a través de balances, informes, publicaciones y contactos personales.

*¿Por qué es
importante el sistema financiero de un País?*

*¿A que llamamos
Inversión financiera?*
La inversión es financiera cuando el dinero se destina a la adquisición de activos cuyo precio depende de las rentas que se supone generarán en el futuro, como las acciones de una empresa, depósitos a plazo y los títulos de deuda.
Toda inversión implica tanto un riesgo como una oportunidad. Es un riego debido a que la devolución del dinero que invertimos no está garantizada, y es una oportunidad debido a que puede ocurrir que se multiplique el dinero invertido.

*VIDEOS:
Comentarios
Publicar un comentario